
Dia 6.
En los días anteriores hemos hablado sobre el concepto de vivir una vida más sostenible, de nuestra huella de carbono o impacto ecológico, de las 5 rs del zero waste, de sus beneficios para nosotros y el medio ambiente y tips para reducir nuestro consumo.
Ahora vamos a entrar dentro de nuestras casas, de nuestras habitaciones, y una por una haremos una auditoría de todo lo que estamos tirando a la basura, por que si, si nuestro objetivo está en reducir nuestra basura, debemos conocer que es lo que estamos tirando.
Colocar nuestras manos en cada pieza de basura que has tirado, quizás no es la parte más bonita de este proceso, pero créeme que tiene un poder enorme. Entonces, te preguntarás
¿Qué es una auditoría de la basura?
Es simplemente un estudio de toda la basura que estas generando. Vivimos tan en automático que se nos olvida todo lo que tiramos sin realmente pararnos a pensar en el proceso de vida de todo lo que consumimos. Por eso, es necesario identificar nuestro problema y buscar soluciones dentro de nuestro estilo de vida para lograr reducir la basura que generamos.
¿Cómo hacemos una auditoría de la basura?
Descarga este documento que te ayudará a simplificar este proceso.
Prácticamente lo que vamos a hacer es revisar todo lo que estamos tirando a la basura tanto orgánica como de reciclables.
Te propongo estos pasos para hacerte la vida más fácil :)
Establece el tiempo.
De acuerdo a la cantidad de veces que tienes que tirar la bolsa de basura (todo lo que sale de tu casa), establece tu tiempo. Por ejemplo, puedes hacer una auditoría de todo lo que tiras cada 3 días si es así las veces que tiras la bolsa de basura.
Prepárate
Recuerda que basura no es solamente lo que ponemos en el tacho de nuestra cocina, revisa los baños, oficina, y todo lo que consumas fuera de casa. Pero sobre todo, separa tu basura. Si ya estas reciclando, este proceso se te hará un poco más fácil. Puedes separar todo lo reciclable (plástico, vidrio y papel), restos de comida y el resto de la basura. De esta manera se te hará mucho más sencillo todo.
Analiza lo que tiras
Vamos a estar claro, llevar una vida zero waste es casi imposible. Y no estamos buscando llevar una vida sin generar nada de basura, estamos buscando reducir todo lo que podamos nuestra basura. Al analizar lo que estamos tirando, podemos hacer una mapa visual de dónde queremos trabajar para tener un mayor impacto. Y recuerdo que esto es un proceso de vida.
Ponte metas y empieza a hacer cambios
Establecer nuestras metas personales nos ayuda a mantenernos estables durante este proceso. Cada uno de nosotros lleva un estilo de vida único por lo que tratemos de no comparar nuestros procesos con otras personas sino simplemente aprender de cada uno.
Siempre empieza por las cosas que estas tirando más a menudo a la basura, ya que aquí es donde vas a tener el mayor impacto y dónde podrás tener una diferencia inmediata y notable.
Repeat
Nuestra basura cambia de semana a semana, por eso mantente atento a todo lo que estas tirando de por vida :) así cada vez vas mejorando, un día a la vez.
Y por último, no te desamines!
Celebra tu proceso, cada día estamos aprendiendo cosas nuevas y el objetivo es empezar a identificar en donde queremos y podemos reducir, buscar alternativas, reutilizar muchas de las cosas que por costumbre tiramos a la basura, y sobre todo crear nuestra propia consciencia de nuestro estilo de vida y el impacto en el medio ambiente que esta tiene.
Estas son las cosas que he aprendido yo en mis auditoría de la basura
- Sigo aceptando recibos en papel. Normalmente no se pueden reciclar por la tinta que se utiliza. Por lo que es mejor decir siempre antes de que lo impriman que no quiero recibo o que me lo envíen por correo electrónico.
- Al tener el compost, he reducido considerablemente la cantidad de basura orgánica de comida que desechamos.
- Aún estoy tirando muchos envases de plástico al reciclaje, sobre todo de cosas del supermercado. Tengo que trabajar en esto.
- Paper Towel, es un gran problema que tengo, por qué aun lo sigo usando. Mi mejor opción es dejar de comprarlo y utilizar toallas reutilizables.
- Estoy reutilizando casi todos los envases de vidrio de donde compro legumbres, mermeladas, etc. Si tengo muchas botellas de vino
- Café! Aunque hemos reducido enormemente la cantidad de café que consumimos, optamos por hacerlo en el french press y hacer scrub de los restos de café.
En general, son cosas en las que estamos continuamente trabajando pero me da mucha satisfacción saber que cada día vamos reduciendo nuestro impacto en la tierra!!!
✿
Jess