This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.

GOOD FOR YOU, GOOD FOR OUR PLANET

7 productos que te ayudarán a reducir tu basura en el baño

7 productos que te ayudarán a reducir tu basura en el baño

Día 7. Una de las mejores y más eficaces maneras de empezar a generar cambio individual es revisando todo lo que consumimos de manera automática, cuestionar nuestros productos de uso cotidiano y hacer nuestra propias auditorias de basura para entender en realidad lo que consumimos y desechamos continuamente. 

En mi camino personal hacia una vida más amigable con el medio ambiente, empecé a cuestionar todo lo que usaba y tiraba, y empecé a buscar alternativas más sostenibles a estos productos. Mi primer cambio fue en el baño. Solemos tener muchos productos en el baño que muchas veces ni cuenta nos damos.

Aquí te comparto mis 5 primeros pasos de eco-limpieza:

  1. Revisar que todo lo que tenga está dentro de la fecha de consumo 
  2. Analizar qué uso y que no 
  3. Si lo que ya no uso esta aún vigente, regalarlo a otra persona que seguro le vendrá bien. 
  4. Terminar todos esos champús y acondicionadores que solemos dejar a medias, antes de hacer el cambio a uno hecho de un material más sostenible, como el champú en barra
  5. Luego revisar de qué material está elaborado todo producto que uso de manera diaria y buscar mis opciones personales para hacer el cambio a productos más sostenibles y elaborados de manera más natural.
Extra tip: haz cualquier cambio una vez que se acabe tu producto actual. 

 

Ahora, para empecer a reducir nuestra basura, veamos estos

7 productos que te ayudarán sin duda alguna por el resto de tu vida:

  1. Maquinilla de afeitar

  2. Bastoncillo reutilizable

  3. Copa Menstrual

  4. Esponja vegetal de luffa

  5. Jabón en barra

  6. Disco desmaquillante reutilizabas

  7. Cepillo de dientes de bambú 

 

Maquinillas de afeitar de acero inoxidable:

Alrededor de 2000 millones de maquinillas de afeitar se desechan cada año. Además de no ser un producto que se recicla, es un producto que ocasiona mucho daño al medio ambiente y su tiempo de descomposición super los 70 años. Si haces la matemática, te resultará mucho más económico usar una maquinilla reutilzable que cambiarla todos los meses. 

maquinilla de afeitar

Bastoncillo reutilizable:

Cada vez que iba a la playa me encontraba con unos palitos de plástico que juraba que eran de chupetes. Para mi sorpresa, después de un largo tiempo, me entero que son los palitos de los q-tips (bastoncillos de oídos) que terminan en el océano. No me puedo imaginar la cantidad de estos palitos que están dando vueltas por todo el mundo. 

Una alternativa genial es utilizar uno reutilizable. Funcionan perfectamente bien y te ayuda a reducir tu impacto #winwin. Esta es la marca que yo uso

Copa Menstrual:

Este es un no brainer. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), los tampones y compresas cuyos compuestos son en su mayoría plástico puro, pueden tardar hasta 800 años en descomponerse en microplásticos. No lo dudes mas, cámbiate a la copa! Yo utilizo esta marca

copa menstrual

Esponja vegetal de luffa: 

Si te gusta cepillarte el cuerpo tanto como a mi, opta por una esponja de luffa. La luffa tiene un componente llamado cucurbitacina, un activo muy hidratante para la piel. Es 100% natural, biodegradable, libre de plásticos y con alta durabilidad. 

Jabón en barra:

Con esto le decimos adios a todo el extra packaging de los jabones que vienen en containers de plástico y sobre todo a ducharnos con jabones elaborados de materiales más naturales.

Hay muchas marcas en el mercado, trata siempre de escoger uno que este elaborado con ingredientes naturales. Lo mismo aplica para el champú en barra.

jabon en barra 

Disco desmaquillantes reutilizables:

Más de nueve millones de discos desmaquillantes de un solo uso se tiran a la basura cada día. En concreto, según datos de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), cada español utiliza al año más de 15 kg. Y el problema no es solo semejante desperdicio, sino sobre todo la forma de eliminarlas: la empresa pública que gestiona el agua en la Comunidad de Madrid estima que en 2019 se tiraron al váter cerca de 35 toneladas de residuos sólidos -el 75% toallitas- que hubo que retirar con el consiguiente gasto de más de dos millones de euros. Source: El Pais. 

Con esto no me queda más que decir, que nuestra mejor opción es cambiarnos a los discos reutilizables. Los puedes comprar en cualquier tienda, herbolario, o incluso hacerlos tu misma. 

Cepillo de dientes de bambú

Una persona utiliza alrededor de 300 cepillos de dientes a lo largo de su vida. Por lo tanto, esa persona generará en promedio unos 5 kg de residuo plástico sólo en el uso de cepillos de dientes de plástico, los cuales duran aproximadamente 75 años en degradarse. Menos impacto con una compra más consciente. Nuestros packs de 4 cepillos, son una manera inteligente y sostenible de cubrir un año entero con tus cepillos de dientes de bambú. 

 

 

 

Jess

 

Leave a comment