
Día 3.
Hoy quiero hablar sobre todos los beneficios de llevar una vida más sostenible, desde reducir tus costos hasta de llevar una vida más saludable. Yo soy un work in progress y cada uno de estos días los estoy tomando como aprendizaje, para refrescar mis hábitos, crear nuevos hábitos y constantemente estar mejorando mis acciones en pro de la salud de mi familia y de nuestro Planeta.
Estos son los 6 beneficios de llevar una vida más sostenible
1. Simplifica tu vida
Ufff! Tengo que admitir que esta me costó un poco pero que también mudarme de país (varias veces) me ayudó mucho. Era de las que guardaba TODO. Cuando empezamos a crear consciencia sobre llevar una vida mas simple (y con menos cosas), automáticamente nos sentimos mejor.
👉 Extra tip: en algún momento de mi camino decidí hacer 6 mese sin comprar nada nuevo para mí, sobre todo ropa. Y lo cumplí. Este reto me ayudó a entender que realmente no necesito comprar ropa todo el tiempo, que tengo que ser más creativa con todo lo que tengo en mi closet, empecé a comprar inteligentemente piezas atemporales que me sirvieran para todo el año. Y lo logré!
Simplificar nuestras vidas empieza con preguntarnos que necesitamos para vivir y sin que que nos sentimos cómodos. Cuando necesitamos, usamos y queremos MENOS, es cuando empezamos a simplificar nuestras vidas.
2. Ahorras dinero
Vivir de manera sostenible te hace ahorrar más dinero y te ayuda a dejar de gastar sin sentido. Te vuelves un consumidor mucho más consciente. Y la matemática es directa, si pensamos en cosas que compramos cada día:
Si compramos una botella de agua de plástico calculada a 1 euro cada día por 365 días al año, estarás gastando 365 euros al año. Una botella reutilizable (si no la tienes ya) te cuesta alrededor de 20 euros y te dura toda una vida.
Esto aplica a muchas cosas que consumimos en el día a día. En conclusion, te ahorras dinero, gastas menos y tiras menos basura.
3. Por las generaciones futuras
Sin duda alguna, cada paso y acción que damos en pro a una vida más sostenible, ayuda a que nuestros hijos, nietos y futuras generaciones tengan los recursos que necesiten y la calidad de vida que tu has tenido. Sobre todo si eres padre, con tu ejemplo ya lideras el cambio, y tus hijos aprenderán que esta es la manera de actuar.
4. Una vida más saludable
Cuando empiezas a vivir de una manera más eco-friendly, empiezas a cuestionar todos los productos que utilizas y consumes, lo que hace que nos tomemos el tiempo para aprender a leer las etiquetas, evitar productos procesados o envueltos en plástico y empecemos a comer más natural.
5. Generas menos basura
Reducir tu basura significa enviar menos basura a los vertederos.
David Attenborough dijo una de las cosas que todos podemos hacer para ayudar al Planeta es dejar de desperdiciar todo, no desperdiciemos electricidad, no desperdiciemos comida, no desperdiciemos energía.
Estudiemos el concepto de la economía circular en donde se plantea la posibilidad de producir sin generar residuos, ademas de fabricar productos que se puedan reintroducir a los sistemas de producción y a la naturaleza.
Todo lo que se genera es un insumo que se puede re-aprovechar, tal como lo hace la naturaleza.
✩
Jess
Comments
Muy útil, todos debemos de tener esto en cuenta. Gracias