
Día 10. Sabías que si dejamos de conducir un coche por un año, podremos ahorrar más de 2.6 toneladas de dióxido de carbono, de acuerdo a un estudio realizado en el 2017 en la Universidad de Lund y British Columbia, eso es un poco más que un viaje ida y vuelta por el transatlántico…
Y nos preguntamos, pero como dejamos de conducir? Tenemos que ser realistas, pero si podemos en lo posible tratar de tomar más el tren, autobús, bicicleta…
Aún así, hablando desde mi experiencia personal, vivir fuera de la ciudad dificulta reducir el uso de mi coche, y por las distancias se me complica usar bicicleta para hacer las cosas del día a día.
Estas 10 maneras para hacer nuestro uso del transporte más climate-friendly, nos pueden ayudar a generar cambios cada día, reducir nuestro impacto en la tierra y nos ayudan a ser más conscientes de nuestras acciones cotidianas:
1. Conduce como si tuvieses un huevo debajo de tu pie, explica el experto Brian West. De esta manera no tendremos que usar mucho los frenos ni el acelerador, y por ende reducimos emisiones.
2. Revisa tus ruedas. Tener las ruedas con el aire necesario reduce las emisiones.
3. En lo posible usa menos el aire acondicionado.
4. Carpool! De esta manera estarás dividiendo las emisiones entre el numero de personas que vayan en el coche.
5. Trata de no llevar mucho peso en el coche.
6. Usa el cruise control en viajes largos, en muchos casos te ayudará a reducir el consumo de gasolina.
7. Si estas en búsqueda de un nuevo coche, busca opciones más eficientes entre gasolina, híbrido y eléctrico, de acuerdo a donde vivas y tus opciones para cargar.
8. Toma vacaciones más largas y busca siempre opciones para tomar un tren o autobús.
9. Si tienes que viajar en avión, busca opciones sin paradas, en clase económica y escoge una aerolínea que esté comprometida con el medio ambiente.
10. Compensa tu huella de carbono ayudando a organizaciones dedicadas a compensar las emisiones de CO2. en proyectos sociales.
La compensación de emisiones de CO2 consiste en la aportación voluntaria de una cantidad económica, proporcional a las toneladas de CO2 generadas, a un proyecto que absorbe una cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la generada en nuestra actividad, mediante un proyecto de sumidero de carbono por reforestación, o que evita la emisión de una cantidad equivalente de toneladas de CO2 por medio de un proyecto de ahorro o eficiencia energética, de sustitución de combustibles fósiles por energías renovables, tratamiento de residuos o conservación de masas forestales amenazadas por la deforestación. Source: Porelclima.es